
MAZcreativa
MARIA ANGÉLICA ZINNY
Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas Universidad Nacional de Córdoba – Argentina
Autora y realizadora de VISITAS ANIMADAS, Programa cultural educativo con formato de espectáculo. Fundadora y presidente de la asociación civil Difusión de las Artes Visitas Animadas.
Dirección Nacional de Derechos de Autor. Hecho el depósito de Ley – obra inédita. SADAIC:
Visitas Animadas, marca registrada.
Guiones, representaciones, letras de poesías, canciones, músicas y teatralizaciones.
En los diversos Congresos que ha disertado expuso sobre los conceptos estructurales y el desarrollo de esta novedosa estrategia didáctica planteando varios temas como:
- La importancia de profesionalizar al guía de museos y la de universalizar el público
- Considerar la necesidad de activar el infante del docente y el adulto en general
- Incorporar al sistema educativo convencional propuestas didácticas informales como Visitas Animadas que lo complementen y enriquezcan
- Demostrar la eficiencia del formato de espectáculo calificado en el aprendizaje
- Orientar la observación de una obra abstracta en correspondencia sonora con los colores
Junto con el músico Osvaldo Burucuá, María Angélica llevó a cabo el primer ensayo de correspondencia sonora con los colores.
Luego, con el músico Jorge Durietz, elaboró varios ensayos de correspondencia sonora con las texturas, líneas y composición de obras representadas en Los sonidos de las texturas, la línea y el color.
Fue miembro profesional del museo Sívori – GCBA y miembro votante del CECA.- ICOM (Internacional Council of Museums).
Representaciones
Colección galería de arte Niko Gulland
Los Sonidos De Las Texturas, La Línea Y El Color
Colección Museo Sívori
“Cuatro Esculturas Animadas”
“Seis Pinturas Animadas” y “Animando Cinco Pinturas”
“Ocho Pinturas Animadas”
Serie en ternas: Animando Pinturas Argentinas I, II, III, IV y V
ALGUNAS DISERTACIONES RELEVANTES – CONGRESOS INTERNACIONALES
XXIX° Encuentro Anual del ICOFOM y XV° Encuentro Regional del ICOFOM LAM Córdoba – Argentina 2006
Tema Gral.: “Museología e Historia: un campo del conocimiento”
Documento de Trabajo: “Visitas Animadas, de la Teoría a la Acción”
I° Congreso Internacional “Creatividad, Arte y Educación”. Sierras de La Ventana, Pcia. de Bs. As. – Argentina 2003
Ponencia: “De qué trata Visitas Animadas”
Representación y taller: “Los Sonidos de las Texturas, la Línea y el Color
III° Congreso Internacional de Educación y Vº Congreso Nacional de Educación
Córdoba – Argentina 2003
Tema Gral.: “Educación: compromiso con la Patria”
Ponencia: “Visitas Animadas, estrategia educativa con características de espectáculo”
Representación: “Abstracción Tropical” de Juan del Prete. Col. Museo Sívori
Primer Ensayo de Correspondencia Sonora con los colores
XIX° Conferencia Gral. y XXº Asamblea General Del ICOM 2001
Barcelona – España
Tema Gral.: “Gestionando el cambio: los museos frente a los retos económicos y sociales”
Comité: CECA (Educación y Acción Cultural). Sector: MERCADO DE IDEAS
Ponencia: “Visitas Animadas, propuesta educativa en interrelación con las artes”.
Con reconocimiento oficial.
I° Congreso Internacional De Psicopedagogía “ENTRE EDUCACIÓN Y SALUD”, Córdoba – Argentina 2001 Invitación
Mesa redonda: Escuela-Museo: socios en la tarea educativa
Tema: “El Aprendizaje Desde El Acercamiento Interactivo Con Las Ciencias Y El Arte”
Ponencia: “Visitas Animadas, propuesta educativa en interrelación con las artes”
Algunas INVESTIGACIONES
Archivo sonoro de texturas y líneas y composición sonora textural en las pinturas de la presentación: “Los Sonidos De Las Texturas, La Línea Y El Color”
Investigación con el músico Jorge Durietz
Ensayo de correspondencia sonora de la obra abstracto – expresionista “Abstracción Tropical”, de Juan del Prete – Colecc. museo Sívori Investigación con el músico: Osvaldo Burucuá
Ensayo comparativo: “La Plástica y La Música, Otros Lenguajes del Hombre”
Análisis con los componentes básicos que conforman el lenguaje escrito, musical y plástico