Auspicia
Difusión de las artes
"Visitas Animadas"
Asociación civil
Distinciones

LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Declarado de interés educativo
Declarado de interés cultural

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
Declarado de interés cultural
Declarado de interés educativo

LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Declarado de interés educativo
Declarado de interés cultural

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
Declarado de interés cultural
Declarado de interés educativo
Programa cultural educativo
con formato de espectáculo
Visitas Animadas, comenzó en 1996 a partir de una consigna del museo Sívori de artes plásticas argentinas en la ciudad de Buenos Aires como una innovadora propuesta de aprendizaje activo para realizar visitas guiadas a escolares de Nivel Inicial y Primaria.
Su visión, es con su formato de espectáculo y modalidad itinerante, acercar y familiarizar el disfrute de las artes plásticas argentinas y sus artistas de ayer y hoy a un público universal.
Se recurre a la interrelación de las artes con función pedagógica para atraer la atención desde el esparcimiento calificado: el relato actuado, la narración poética, la canción, la música, la teatralización, el títere, la magia…
La inmediata aceptación de este modo de presentar las obras, traspasó el espacio fijo del museo convirtiéndose en muestras itinerantes llegando a diversos espacios educativos, culturales e informales.
John Dewey (EEUU, 1859-1952. Filósofo y educador), uno de los representantes más importantes de la escuela activa, defendió la democracia y la libertad de pensamiento como instrumentos para la maduración emocional e intelectual de los alumnos. Su teoría se encuadra en la llamada ‘educación progresiva’, que tiene como uno de sus principales objetivos educar como un todo, porque lo que interesa es el crecimiento físico, emocional e intelectual en forma integral.
Asociación
Difusión de las Artes Visitas Animadas
La asociación se constituyó a fin de aunar esfuerzos para el desarrollo sustentable y enriquecimiento del programa cultural educativo Visitas Animadas, como así también, brindarle un marco institucional.
Su propósito, es difundir y acercar el arte argentino a un público universal, y, a través de su colección de reproducciones, llegar a lugares distantes y/o de difícil acceso.
Además de las itinerantes a escuelas y a espacios contenedores, la asociación brindó cursos con puntaje a través del Centro de Capacitación Docente Visitas Animadas EDUCA habilitado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, la asociación, inscripta como institución, ofreció cursos con puntaje a través de la Red Provincial de Formación Docente Continua del gobierno de Córdoba.
Su misión ES, movilizar al docente a través de la emoción estética, de modo tal, que logre generar nuevas alternativas ya sea en el aula o en la vida cotidiana, porque, la propia vivencia favorece la transmisión.
Programa cultural educativo
con formato de espectáculo
Visitas Animadas, comenzó en 1996 a partir de una consigna del museo Sívori de artes plásticas argentinas en la ciudad de Buenos Aires como una innovadora propuesta de aprendizaje activo para realizar visitas guiadas a escolares de Nivel Inicial y Primaria.
Su visión, es con su formato de espectáculo y modalidad itinerante, acercar y familiarizar el disfrute de las artes plásticas argentinas y sus artistas de ayer y hoy a un público universal.
Se recurre a la interrelación de las artes con función pedagógica para atraer la atención desde el esparcimiento calificado: el relato actuado, la narración poética, la canción, la música, la teatralización, el títere, la magia…
La inmediata aceptación de este modo de presentar las obras, traspasó el espacio fijo del museo convirtiéndose en muestras itinerantes llegando a diversos espacios educativos, culturales e informales.
John Dewey (EEUU, 1859-1952. Filósofo y educador), uno de los representantes más importantes de la escuela activa, defendió la democracia y la libertad de pensamiento como instrumentos para la maduración emocional e intelectual de los alumnos. Su teoría se encuadra en la llamada ‘educación progresiva’, que tiene como uno de sus principales objetivos educar como un todo, porque lo que interesa es el crecimiento físico, emocional e intelectual en forma integral.
Asociación
Difusión de las Artes Visitas Animadas
La asociación se constituyó a fin de aunar esfuerzos para el desarrollo sustentable y enriquecimiento del programa cultural educativo Visitas Animadas, como así también, brindarle un marco institucional.
Su propósito, es difundir y acercar el arte argentino a un público universal, y, a través de su colección de reproducciones, llegar a lugares distantes y/o de difícil acceso.
Además de las itinerantes a escuelas y a espacios contenedores, la asociación brindó cursos con puntaje a través del Centro de Capacitación Docente Visitas Animadas EDUCA habilitado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, la asociación, inscripta como institución, ofreció cursos con puntaje a través de la Red Provincial de Formación Docente Continua del gobierno de Córdoba.
Su misión ES, movilizar al docente a través de la emoción estética, de modo tal, que logre generar nuevas alternativas ya sea en el aula o en la vida cotidiana, porque, la propia vivencia favorece la transmisión.
MAZcreativa
MARIA ANGÉLICA ZINNY
Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas Universidad Nacional de Córdoba – Argentina
Autora y realizadora de VISITAS ANIMADAS, Programa cultural educativo con formato de espectáculo.
Fundadora y presidente de la Asociación civil Difusión de las Artes Visitas Animadas.
Visitas Animadas marca registrada.
Hecho el Depósito de Ley Derechos de Autor de los guiones, letra de poesías canciones, músicas y teatralizaciones.SADAIC
Ex miembro profesional del museo Sívori – GCBA y miembro votante del CECA.- ICOM (Internacional Council of Museums).
